La innovación en la cocina y nuestra relación con el sistema alimentario son temas de creciente interés y debate global. La gastronomía ha encontrado un arma de legitimidad en el arte y un aliado en el diseño, demostrando a través de varios casos prácticos el potencial del diseño en la gastronomía.
Andrea Santamarina –Responsable del Food Lab del IED Innovation Lab– analiza el nuevo paradigma en el que se mueven las distintas disciplinas del diseño con la gastronomía. La diseñadora ha viajado hasta Londres para colaborar en el programa de charlas que organiza Royal College of Art con una conferencia titulada Where Design Meets Food en la que ha explorado la interdisciplinariedad en la cocina y en el diseño de vanguardia.
Andrea aprovechó su visita a la capital británica para visitar la exposición Food Bigger Than The Plate que está teniendo lugar en el Victoria & Albert Museum junto a la comisaria Catherine Flood en la que se explora cómo individuos, comunidades y organizaciones innovadoras están reinventando radicalmente la forma en que cultivamos, distribuimos y experimentamos los alimentos.
También visitó Delfina Foundation para conocer de la mano de su equipo el programa The Politics of Food que están desarrollando desde 2014. Actualmente este centro está programando la exposición individual Accumulation by dispossesion de la artista burgalesa Asunción Molinos Gordo, quien liderará un taller organizado por el Food Lab, dentro del programa Carabanchel Creativa que está desarrollado el City Lab, con la financiación del Ayuntamiento de Madrid.
Con la misión de lograr un mayor desarrollo de la gastronomía desde otras disciplinas, el Food Lab, como laboratorio de investigación del IED Madrid, explora la relación entre la cocina de vanguardia, el diseño y la educación; animando a diseñadores, emprendedores y académicos a re-imaginar un mejor futuro de la comida.